Terapia de Integración Cerebral - T.I.C.®

Historia

Fueron desarrolladas por el Dr. Pablo Solvey y la Dra. Raquel C. Ferrazzano de Solvey en Argentina en el 2000. Utiliza bases neurocientíficas y neurofisiológicas para el reprocesamiento de un trauma.


¿Qué es un Trauma?

La forma más simple de entenderlo, es como una experiencia perturbadora para la cual nuestro cerebro no contaba con los recursos o habilidades suficientes para enfrentarla, y que por lo tanto, no pudo terminar de entender.
Para que nuestro cerebro entienda una experiencia, es necesario que la información sea procesada por ambos hemisferios cerebrales.
Por ello un trauma no se sana simplemente hablando una y otra vez de lo que pasó.


¿En qué consiste?

T.I.C.® facilita la integración de la información percibida por cada hemisferio cerebral.
Nuestro hemisferio izquierdo se encarga del análisis racional de las cosas, se fija en los detalles y prefiere los relatos.
Mientras que nuestro hemisferio derecho tiende a una visión más global de las cosas, sintetiza y se centra más en lo emocional e intuitivo.
Por lo tanto, cada hemisferio experimenta de forma muy distinta la misma experiencia, existiendo diferencias importantes en lo que pensamos, sentimos y experimentamos en el cuerpo, al tratar el tema.
Estas técnicas ayudan al cerebro a resolver esas diferencias, integrando las interpretaciones de ambos hemisferios, lo que permite tener una visión más realista y adaptativa de la experiencia, y a la vez, corregir distorsiones cognitivas, y sentimientos o miedos inadecuados o exagerados, que ocurren frecuentemente en los cuadros psicopatológicos.
Estos cambios se mantienen en el tiempo, ya que se produce un cambio dentro del cerebro, como un nuevo aprendizaje, por lo que los síntomas desaparecen.


¿Tiene alguna contraindicación?

Si bien abordar situaciones traumáticas no es fácil, una vez que se completa el proceso los síntomas y la angustia asociada desaparecen.
La técnica funciona incluso sin que sea necesario que relates verbalmente la experiencia.
Eso permite trabajar con situaciones que sean muy sensibles o dolorosas, y evita la revictimización, ya que se le da una solución al problema.
Solamente un psicoterapeuta certificado puede realizar este tipo de intervenciones.
Aquí puedes revisar el listado oficial:

Si te interesa este tipo de terapia, no dudes en contactarnos: